“La igualdad se aprende con hechos”, es el lema del curso Home Skills de esta escuela en España.
Los tiempos no están cambiando: ya cambiaron hace un buen rato. Los días en que las mujeres eran las encargadas del hogar quedaron atrás hace mucho. Desde entonces, sólo han demostrado lo capaces que son para cualquier ámbito que ellas decidan hacer.
Los tiempos no están cambiando: ya cambiaron hace un buen rato. Los días en que las mujeres eran las encargadas del hogar quedaron atrás hace mucho. Desde entonces, sólo han demostrado lo capaces que son para cualquier ámbito que ellas decidan hacer.
Por ello, lo que hemos conocido como “doméstico” ya no es una responsabilidad que responde al género. Al contrario, cada persona, sólo por el hecho de serlo, tiene el deber de cumplir con la tarea que le corresponde.
Así lo entendió el Colegio Montecastelo en Vigo, España: reconociendo que todavía existen pensamientos conservadores al respecto, decidió implementar como actividad extra curricular el curso “Home Skills”, exclusivo para varones y donde aprenden sobre cocina, planchado y distintas actividades que se necesitan hacer en casa.
El objetivo del taller es crear en los jóvenes una idea de lo doméstico basada en la igualdad de género, donde justamente no es relevante si eres hombre o mujer para hacerte cargo de ello, solo es necesario saber que todos podemos hacerlo.
El objetivo del taller es crear en los jóvenes una idea de lo doméstico basada en la igualdad de género, donde justamente no es relevante si eres hombre o mujer para hacerte cargo de ello, solo es necesario saber que todos podemos hacerlo.
“Nos parecía muy útil que nuestros alumnos aprendiesen a realizar estas tareas para que cuando algún día formen una familia se impliquen desde el principio y sepan que una casa es cosa de dos, que no es cuestión de la mujer limpiar, lavar los platos y planchar. Esto permitirá que vayan tomando conciencia y sabrán manejarse en el hogar”, dijo Gabriel Bravo, coordinador del establecimiento.
Las clases tienen como relatores a profesores y apoderados y, entre todos, van construyendo una noción distinta del hogar. Y aunque al comienzo costó, aseguran que los resultados han sido positivos. Tanto los padres como los alumnos valoran la asignatura y se han mostrado satisfechos ante los buenos resultados.
“Tenían cierta reticencia, pero se lo tomaron con una actitud positiva. Fue divertido e instructivo a la vez. Estamos bastante sorprendidos y los padres muy contentos”, finalizó Bravo.
Y tú, ¿quisieras que tus hijos tomaran este taller? ¿Qué opinas de esta idea?
Fuente: Upsocl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario